Thales Alenia Space fortalece las infraestructuras críticas europeas gracias al sistema EGNOS

  • Thales Alenia Space ha firmado un nuevo acuerdo con la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), valorado en 51 millones de euros, para prolongar la operatividad del Sistema Europeo de Navegación por Complemento Geostacionario (EGNOS). Este sistema se encargará de seguir brindando servicios de navegación que sean fiables, seguros y de alto rendimiento para las áreas de aviación, transporte marítimo, transporte terrestre, cartografía y agricultura en Europa después de 2028
El sistema EGNOS mejora los servicios de navegación en la aviación, transporte marítimo y terrestre además de cartografía y otros sectores// (Foto: Thales) 

Thales Alenia Space, ha firmado un nuevo acuerdo con la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), valorado en 51 millones de euros, para prolongar la operatividad del Sistema Europeo de Navegación por Complemento Geostacionario (EGNOS). Este acuerdo, conocido como LIFEX 1 (Fase de Extensión de Vida 1), se asegurará de que EGNOS V2 continúe brindando servicios de navegación que sean fiables, seguros y de alto rendimiento para las áreas de aviación, transporte marítimo, transporte terrestre, cartografía y agricultura en Europa después de 2028.

El sistema EGNOS mejora los servicios de navegación europeos en el sector de la aeronáutica

El sistema EGNOS incrementa la precisión, fiabilidad e integridad de las señales de posicionamiento al perfeccionar el funcionamiento de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite, como GPS y, en el futuro, Galileo. En el marco de este contrato, Thales Alenia Space se responsabilizará de las actualizaciones esenciales del sistema EGNOS V2, así como de las mejoras en su infraestructura, lo que deriva en una mayor resiliencia y prolongación de su operatividad. Estas actualizaciones estarán orientadas a reforzar las medidas de seguridad, modernizar los componentes y asegurar la continua confiabilidad del servicio «Safety of Life» de EGNOS, crucial en el ámbito de la aviación, que permite aproximaciones exactas en aeródromos europeos sin la necesidad de sistemas de guiado en tierra. Desde su implementación en 2011, este servicio ha contribuido notablemente a la mejora de la seguridad y la eficiencia de las operaciones, beneficiando a los operadores en Europa.

Según las palabras de Rodrigo da Costa, director ejecutivo de EUSPA «EGNOS es un activo clave para Europa, ya que garantiza un transporte más seguro y eficiente en múltiples sectores. Este contrato garantizará la ampliación del sistema operativo, lo que reforzará el servicio para dar soporte a un número creciente de usuarios y fortalecerá las capacidades de navegación por satélite de la Unión Europea»

Desde la empresa Thales declaran que «Nos enorgullece apoyar a nuestro cliente EUSPA en la prolongación de la vida útil de un sistema operativo clave para la navegación europea a diario. Esto se alinea con el compromiso de Thales Alenia Space de proporcionar soluciones de navegación fiables e innovadoras para garantizar un transporte más seguro y eficiente en todo el continente y en todo el mundo».

EGNOS es una herramienta fundamental para los sistemas de navegación europeos

Desplegado por primera vez en 2005 y operativo desde 2009, el sistema EGNOS que conocemos hoy fue desarrollado por Thales Alenia Space, la cual fue la contratista principal, y que se encuentra actualmente bajo la supervisión de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA). Con más de 40 años de reconocimiento en diseño, desarrollo y la gestión de satélites, Thales Alenia Space ha desempeñado un papel crucial en la concepción, el mantenimiento y la evolución de EGNOS desde su comienzo, asegurando su funcionalidad como una herramienta clave para los sistemas de navegación en Europa. EGNOS V2 seguirá en funcionamiento bajo la dirección de Thales Alenia Space, enfocándose en la modernización de su infraestructura y en la gestión de la obsolescencia.