
El proyecto europeo OPTIMAS, en colaboración con Tecnobit-Grupo Oesía y liderado por Monodon by Navantia, se pone en marcha con el objetivo de crear un sistema avanzado de comunicación óptica en espacio libre para aplicaciones de defensa multidominio. Se trata de un proyecto que busca dotar a las comunicaciones de alta velocidad, de transferencia de datos con un nivel de seguridad elevado. De esta forma el proyecto integra tecnologías de encriptación de última generación, como la distribución de claves cuánticas.
OPTIMAS marcará un hito en el desarrollo de sistemas de comunicación láser aerotransportados. Estos sistemas están diseñados para operar en constelaciones de satélites y ser aplicables a unidades espaciales, aéreas (drones), navales y terrestres. Así se proporcionan comunicaciones seguras y de alta velocidad.
La parte final del proyecto se centrará en lograr comunicaciones ópticas bidireccionales, seguras y de alta velocidad con capacidades avanzadas de apuntamiento, adquisición y seguimiento de satélites en órbitas terrestres bajas (LEO). A su vez se explora su aplicabilidad en órbitas medias (MEO) y geoestacionarias (GEO) mejorando el alcance y las posibilidades del sistema.
Un consorcio europeo con liderazgo español
OPTIMAS se conforma como un potente consorcio europeo compuesto por 12 entidades procedentes de 7 países. Destacando la fuerte presencia española con seis organizaciones implicadas. Entre ellas se encuentra Tecnobit, la división de ingeniería industrial de Grupo Oesía. Esta es la encargada de realizar estudios de sistemas fotónicos y QKD que se aplican a las comunicaciones por satélite. Así el Grupo Oesía apuesta por la hiperespecialización e inversión en I+D+I en tecnologías disruptivas.
Tecnobit tratará de demostrar que la fotónica es capaz de proporcionar una marcada mejora en términos de ancho de banda, SWap y reducción de la complejidad de las comunicaciones por satélite. La experiencia de Tecnobit en electrónica y fotónica permitirá al consorcio abordar el futuro de las redes QKD en el ámbito espacial. Aportando de esta manera sus conocimientos para el ulterior desarrollo tecnológico de las fuentes de fotones espaciales.
Monodon by Navantia posee el papel de coordinador del proyecto, reafirmando el liderazgo de España en tecnología de defensa y comunicaciones avanzadas. El proyecto se desarrolla en el marco del programa de trabajo de 2023 del Fondo Europeo de Defensa, consolidando la cooperación internacional en innovación tecnológica para la defensa