Sener se alía con Airbus para el desarrollo del SIRTAP

Este RPAS proporcionará a los Ejércitos de Tierra y Aire capacidades avanzadas de vigilancia y reconocimiento. El primer vuelo del prototipo está previsto para 2025. Sener desarrollará el data link en Línea de Vista del programa SIRTAP.

El contrato que Airbus ha adjudicado a Sener contempla el desarrollo, producción en serie y apoyo logístico durante el ciclo de vida del data link del SIRTAP. (Foto: Airbus).

Sener desarrollará para Airbus los sistemas de enlace de datos de control (data link) en Línea de Vista (LoS) del programa SIRTAP. Este RPAS (sistema aéreo remotamente tripulado) proporcionará al Ejército de Tierra y al Ejército del Aire y del Espacio una herramienta de vigilancia y reconocimiento avanzada que reforzará sus capacidades tácticas.

El contrato que Airbus ha adjudicado a Sener, y del que acaban de informar ambas compañías, contempla el desarrollo, producción en serie y apoyo logístico durante el ciclo de vida de este data link, que garantizará la conexión de la aeronave no tripulada con las distintas estaciones de tierra.

El director general de Defensa de Sener, Rafael Orbe, considera que «el programa SIRTAP es una excelente oportunidad para que la industria nacional adquiera y refuerce competencias en ámbitos tan importantes como las comunicaciones y los operadores remotos».

«También -ha añadido-, para que nuestras Fuerzas Armadas fortalezcan sus capacidades ISTAR (reconocimiento, adquisición de objetivos, vigilancia e inteligencia)”.

Qué es el SIRTAP

Con una carga útil de aproximadamente 150 kg., el SIRTAP (acrónimo de ‘sistema remotamente tripulado de altas prestaciones’) ha sido diseñado para participar en misiones avanzadas de vigilancia, inteligencia y reconocimiento, tanto terrestres como marítimas.

Su alcance de más de 2.000 km. y su autonomía de más de 20 horas permitirán a las Fuerzas Armadas realizar dichas tareas con mayor flexibilidad y capacidad de reacción, tanto en operaciones diurnas como nocturnas, en los entornos más exigentes.

Primer vuelo, para el año 2025

El sistema estará certificado para volar en espacio aéreo segregado. Asimismo, el SIRTAP ha sido diseñado para poder operar junto a otras plataformas, integrándose en un sistema de sistemas. El primer vuelo del prototipo está programado para el año 2025.

La adjudicación se produce después de la selección de Sener por parte de Airbus como responsable para el desarrollo de los sistemas data link (LoS) del programa Eurodrone, en 2023.

Asimismo, está precedida por la reciente adquisición de la firma SCR por parte de Sener para reforzar su propuesta de valor en el campo de los operadores remotos y las plataformas de navegación autónoma de última generación, y para avanzar en el desarrollo de tecnologías competitivas españolas en el entorno europeo.

Acerca de Redacción El Radar 2490 Articles
Equipo de Redacción