Robles anuncia que se establecerán empresas de defensa españolas en Ucrania

  • Las reuniones mantenidas el 3 y 4 de abril para evaluar el contexto geopolítico de Ucrania, en las que ha participado Robles han terminado con la declaración de la ministra del anuncio del establecimiento de empresas españolas de la industria de defensa en Ucrania. 
De izquierda a derecha: Kaja Kallas, Margarita Robles, Władysław Kosiniak-Kamysz // (Foto: Ministerio de defensa)

Dos reuniones de trabajo se llevaron a cabo para evaluar el contexto geopolítico contemporáneo, en el que Ucrania ha sido un tema predominante en las conversaciones entre los ministros de Defensa de la Unión Europea. En la reunión que ha mantenido la ministra Robles con el Ministro de Defensa de Polonia, Władysław Kosiniak-Kamysz, Robles expresó el firme compromiso del Gobierno español de continuar brindando respaldo a Ucrania ‹‹el tiempo que sea necesario, más aún en las actuales circunstancias, en el marco de las negociaciones de paz en curso. Una paz de que debe ser justa y duradera, en la que la Unión Europea ha de tener un papel relevante›› según palabras de la ministra.

Siguiendo esta línea, Robles ha anunciado en esta reunión el establecimiento en Ucrania de las primeras industrias de defensa españolas. No existen dudas de que la defensa europea debe de estar fundamentada en un modelo de seguridad integral, como mejor modo de conseguir un importante respaldo social. Es por ello por lo que la ministra ha enfatizado la relevancia de que Europa vaya progresivamente consiguiendo la autonomía estratégica, sostenida por una industria geográficamente equilibrada, y con la participación de las pequeñas y medianas empresas.

Según palabras de la ministra ‹‹España está ayudando a Ucrania desde el primer momento con envíos de ayuda humanitaria y programas de formación a combatientes, sin olvidar a sus familias, quienes tienen, en nuestro país, un aliado firme›› ha dicho la ministra de Defensa quien ha dirigido unas palabras de reconocimiento a la lucha de Polonia por la libertad, sin olvidar la importancia, en estos momentos, de impulsar la industria de Defensa.

La ayuda a Ucrania pasará por vehículos blindados, drones, munición y defensa área

Por otra parte, en la reunión que ha mantenido la ministra Robles con los ministros de defensa, se encontraba presente Radmila Shekerinska, la Vicesecretaria General de la OTAN, que apuntó que poder asegurar una paz duradera para Ucrania es fundamental para la seguridad europea y la estabilidad global. Así, pidió una mayor ayuda a Ucrania, en el momento actual y también a largo plazo, afirmando que para que la paz sea duradera, Ucrania tiene que mantenerse fuerte.

La Vicesecretaria General acogió con satisfacción los recientes anuncios de los aliados de la OTAN sobre la ayuda adicional a Ucrania, incluyendo defensa aérea, vehículos blindados, drones y municiones. La OTAN también está contribuyendo al fortalecimiento de las fuerzas armadas ucranianas a largo plazo, incluyendo apoyo financiero, el Programa de Asistencia y Entrenamiento en Seguridad para Ucrania (NSATU) de la OTAN y el nuevo Centro Conjunto de Análisis, Entrenamiento y Educación OTAN-Ucrania en Polonia.

Radmila Shekerinska elogió la colaboración OTAN-UE, tanto en Bruselas como sobre el terreno, donde la NSATU colabora estrechamente con la Misión de Asistencia Militar de la UE para Ucrania (EUMAM) para optimizar el apoyo internacional a Ucrania. Felicitó las recientes iniciativas de la UE en materia de defensa y señaló que las conversaciones OTAN-UE continuarán con la Alta Representante y Vicepresidenta, Kaja Kallas, en la próxima reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN.