- Líderes navales de la OTAN y países socios se reunieron en Italia, la semana del 17 de abril para el cuarto Foro Marítimo Anual del Mar Negro. Esta reunión, organizada por el almirante Stuart Munsch, comandante de las Fuerzas Navales de EE. UU. en Europa y África, ofreció una plataforma para poder discutir los desafíos de la seguridad marítima y las oportunidades de colaboración en el Mar Negro.

Líderes navales de la OTAN y países socios se reunieron en Italia, la semana del 17 de abril para el cuarto Foro Marítimo Anual del Mar Negro. Esta reunión, organizada por el almirante Stuart Munsch, comandante de las Fuerzas Navales de EE. UU. en Europa y África, ofreció una plataforma para poder discutir los desafíos de la seguridad marítima y las oportunidades de colaboración en el Mar Negro.
La protección de esta región es fundamental ya que es una ruta crucial para el comercio global
Las discusiones giraron en torno a la mejora de la cooperación y la interoperabilidad entre las armadas de la región, impulsar la concienciación sobre el ámbito marítimo y reforzar las capacidades para combatir las amenazas y actividades ilícitas. Los participantes de este foro debatieron a su vez la importancia de respetar el derecho internacional y la libertad de navegación en el Mar Negro. La estrategia de seguridad de la UE para el Mar negro contará con un marco político clave para conectar a los países de la zona, con Rumanía y Bulgaria en el centro, y Turquía como actor estratégico. Además fomentará proyectos de infraestructura destinados a reforzar la seguridad energética y la conectividad digital en la región.
Este foro evidencia la dedicación de la OTAN hacia esta área, dado que el Mar Negro representa una ruta crucial para el comercio global y el traslado de grano. La seguridad en las aguas del Mar Negro es a su vez un elemento fundamental del esquema de defensa regional de la OTAN para el Sudeste Europeo. Además esta reunión subraya el papel central que están asumiendo los países europeos en la protección marítima del flanco sureste de la OTAN.
El foro sobre el Mar Negro reforzó las alianzas de los países miembros
Dentro de esta reunión participó Marta Kos, la Comisaria de Ampliación de la Unión Europea, que declaró ‹‹Hemos entrado efectivamente en una fase en la que la competencia geopolítica y la agresión abierta a nuestros vecinos más cercanos están socavando nuestros esfuerzos por consolidar la democracia y amenazan con transformar a Europa en un campo de batalla de intereses en pugna. Nos encontramos en un momento decisivo. La convicción de que los europeos debemos hacer mucho más para proteger nuestra seguridad y nuestra prosperidad es generalizada. Las encuestas públicas en todo el continente muestran que una gran mayoría de los europeos espera que asumamos la responsabilidad de nuestra propia seguridad. El continente ya se está moviendo y eso es bueno.››
El foro contó además con la participación de representantes de Bulgaria, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Japón, el Mando Conjunto de la Fuerza de Nápoles, Noruega, Rumanía, Suecia, Turquía, Ucrania, el Reino Unido y Estados Unidos. A su vez participaron expertos académicos de la Escuela Naval de Posgrado y la Escuela de Guerra Naval de los Estados Unidos. El evento fomentó un diálogo abierto y reforzó las alianzas entre los países miembro, fundamentales para preservar una región del Mar Negro segura y próspera.