La Unión Europea capacita a Ucrania para fortalecer sus capacidades para combatir delitos NRBQ

  • Ucrania, cuenta con una infraestructura nuclear significativa y un entorno de seguridad complicado a raíz de la invasión a gran escala y la agresión por parte de Rusia, se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad frente a delitos vinculados a armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (NRBQ). Asegurar que el país esté preparado para identificar, investigar y procesar estas amenazas es fundamental, no solo para la seguridad de Ucrania, sino también para la estabilidad de la regional y global.
NRBQ
Asegurar que Ucrania esté preparada para identificar, investigar y procesar estas amenazas es fundamental, no solo para la seguridad del país, sino también para la estabilidad de la regional y global// (Foto: Comisión Europea)

Los materiales radiológicos, las sustancias químicas y los agentes patógenos tienen un papel crucial en sectores médicos, industriales e investigativos. No obstante, en manos inadecuadas, estos mismos elementos pueden amenazar la vida, afectar las economías y desestabilizar regiones.

Ucrania, que cuenta con una infraestructura nuclear significativa y un entorno de seguridad complicado a raíz de la invasión a gran escala y la agresión por parte de Rusia, se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad frente a delitos vinculados a armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (NRBQ). Asegurar que el país esté preparado para identificar, investigar y procesar estas amenazas es fundamental, no solo para la seguridad de Ucrania, sino también para la estabilidad de la regional y global. Enfrentar estos desafíos requiere más que solo conocimientos técnicos; necesita marcos legales robustos y personal judicial entrenado que sea capaz de transformar evidencias complejas en casos penales sólidos.

Una serie de iniciativas de desarrollo de capacidades personalizadas

En las primeras semanas de Abril, 32 profesionales de los sectores de seguridad y justicia de Ucrania se reunieron en Chisináu, República de Moldavia, para un curso de capacitación de alto nivel diseñado para mejorar la investigación, el procesamiento y la resolución de delitos relacionados con materiales NRBQ. Financiado por la Unión Europea, el curso fue el tercero de una serie de iniciativas de desarrollo de capacidades específicas para Ucrania. Organizada por el Instituto Nacional de Justicia de Moldavia e implementada por UNICRI, la capacitación reunió a participantes de diversas instituciones, como fiscales, investigadores, jueces, policías, funcionarios de aduanas y asesores legales, para abordar los desafíos de toda la cadena de respuesta a los delitos NRBQ.

Desde la protección de escenas de crímenes contaminadas hasta el manejo de pruebas forenses nucleares, y desde la aplicación de estándares legales internacionales hasta la realización de investigaciones transfronterizas, los participantes exploraron cómo construir y defender eficazmente casos ante los tribunales.El programa de cinco días culminó con sesiones avanzadas sobre cargos penales y procesos de apelación, garantizando que los procesos puedan llevarse a cabo a través de todas las vías legales disponibles.

Una inversión a largo plazo en la resiliencia nacional de Ucrania

Uno de los aspectos más atractivos de la capacitación fue su relevancia práctica. Los participantes fueron guiados a través de casos de estudio de países como Irak, Alemania, Hungría, el Reino Unido y Estados Unidos, cada uno de los cuales ilustraba los peligros reales del uso indebido de armas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (NRBQ) y la compleja interacción entre las fuerzas del orden, la experiencia científica y la cooperación internacional necesaria para procesar a los infractores. Los escenarios prácticos abordaron la integridad de las pruebas en condiciones de riesgo, los procedimientos de la cadena de custodia y la importancia del intercambio de inteligencia para la detección temprana de amenazas.

La capacitación no solo representa un intercambio de conocimientos, sino una inversión a largo plazo en la resiliencia nacional de Ucrania. Algunos módulos del curso se integrarán en los planes de estudio de las academias de formación judicial y policial de Ucrania , garantizando así que esta experiencia no solo se conserve, sino que se expanda a otras instituciones. Dado que Ucrania continúa enfrentándose a amenazas híbridas en un panorama de seguridad de alto riesgo, esta capacitación fortalece la preparación nacional y la confianza regional.