- El buque destructor tipo 45, HMS Dauntless consiguió validar sus capacidades de armamento, radares y sensores de vanguardia en la lucha contra la amenaza aérea que suponen los drones enemigos. Esta demostración de tecnología antidrón se incorpora dentro del ejercicio Sharpshooter, en el que el HMS Dauntless está realizando pruebas antes de partir hacia el próximo despliegue del Grupo de Ataque de Portaaviones en la región del Indopacífico. El destructor es el primer buque de su clase en conseguir contrarrestar ataques de cientos de drones en un escenario adaptado para simular amenazas reales.

Para poder enfrentarse a las amenazas que existen actualmente en el Mar Rojo y otras regiones, el buque destructor tipo 45, consiguió validar sus capacidades de armamento, radares y sensores de vanguardia en la lucha contra la amenaza aérea que suponen los drones enemigos. Esta demostración de tecnología anti-dron se incorpora dentro del ejercicio Sharpshooter, en el que el HMS Dauntless está realizando pruebas antes de partir hacia el próximo despliegue del Grupo de Ataque de Portaaviones en la región del Indopacífico. El destructor es el primer buque de su clase en conseguir contrarrestar ataques de cientos de drones en un escenario adaptado para simular amenazas reales.
El entrenamiento realizado busca preparar a la Royal Navy en la defensa del Mar Rojo
El ejercicio ha contado con la colaboración de QinetiQ, uno de los socios industriales más importantes del Ministerio de Defensa Británico, con contratos existentes que respaldan más de 1.200 empleos altamente calificados en 16 zonas de todo el Reino Unido y una cadena de suministro de más de 825 empresas en la región, 590 de las cuales son PYMES. Esta empresa multinacional de defensa opera principalmente en los mercados de infraestructura nacional crítica, seguridad y defensa y ejecuta capacidades de prueba y evaluación para sistemas aéreos, terrestres, marítimos y de objetivos.
Este entrenamiento demuestra cómo la Marina Real Británica se está adaptando para afrontar amenazas en constante evolución, como los ataques con drones en el Mar Rojo. La Royal Navy colabora estrechamente con la industria para aprovechar las tecnologías más avanzadas, que aseguran la defensa aérea del Reino Unido y además buscan fortalecer a sus aliados en el extranjero. El gobierno sigue centrado en garantizar la seguridad nacional para Gran Bretaña. El ministro de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard declaró que ‹‹La velocidad y la habilidad demostradas por la tripulación del HMS Dauntless al defender el barco contra una serie compleja y continua de ataques con drones fue increíblemente impresionante.››
Durante el ejercicio, el buque se enfrentó al Banshee Whirlwind de QinetiQ, que es un dron aéreo capaz de volar a más de 320 km/h, además de al Hammerhead, que es un vehículo de superficie no tripulado que se utiliza para simular amenazas reales. El Dauntless derribó estos drones con su cañón automatizado Phalanx, que integra cañones de 11,4 cm y 30 mm, así como un Wildcat embarcado con misiles Martlet, capaces de destruir objetivos a una distancia de hasta 6 km.
El buque se enfrentó a constantes simulaciones de amenazas reales con drones
Este ejercicio de entrenamiento, diseñado por los instructores del Departamento de Estándares y Entrenamiento Operativo de Flota (FOST) de la Marina Real Británica y QinetiQ se desarrolló sometiendo al buque a constantes amenas reales y virtuales, tanto de día como de noche. Esto permitió al Dauntless y a su tripulación comprender a qué se enfrentó su buque gemelo, el HMS Diamond, cuando operó en el Mar Rojo el año pasado y protegió las rutas marítimas comerciales con tecnología de vanguardia, incluyendo el primer derribo de un misil balístico por parte de la Marina Real Británica con su misil Sea Viper.
Para aumentar la complejidad del escenario, se colocaron varios objetivos estáticos en el mar para replicar diferentes amenazas. Estos están equipados con sistemas que recopilan datos y permiten a QinetiQ comprender la eficacia de los sistemas de armas utilizados. Con más de 350 personas involucradas en el ejercicio, la Marina Real y los socios de la industria emplearon tecnología innovadora para crear un entrenamiento a medida.
Will Blamey, director ejecutivo de Defensa del Reino Unido en QinetiQ, afirmó: «QinetiQ se enorgullece de ofrecer escenarios de amenazas realistas que respaldan la preparación operativa del ejército británico antes del despliegue del Grupo de Ataque de Portaaviones». La protección del Indopacífico es crucial para la economía del Reino Unido, debido al alto volumen de comercio con sus socios y aliados en la región. El despliegue multinacional, conocido como el Grupo de Ataque de Portaaviones, tratará de asegurar la estabilidad y la seguridad en la región.