Varias son las temáticas que destacan en esta edición entre los contenidos y empresas participantes de TECNOSEC DRONExpo (IA, ID, Ciber, Comunicaciones Seguras, Drones, …), cuyo espacio expositivo contará con la participación de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal de Madrid, Agencia Tributaria – Vigilancia Aduanera, distintas instituciones de ámbito nacional y autonómico de emergencias, así como otros servicios de seguridad e inteligencia.
La Inteligencia Artificial aplicada a todo tipo de labores policiales y de inteligencia para el procesamiento y análisis automático de datos, imagen y vídeo gracias al cual se abordan retos en áreas de seguridad como la gestión de fronteras, crimen organizado incluyendo la lucha contra la explotación infantil, la protección de infraestructuras críticas y espacios públicos. Las tecnologías del habla y el lenguaje natural que resultan clave a la hora de agilizar la acción policial en la lucha contra el terrorismo, y la radicalización online. Estas son útiles por ejemplo a la hora de detectar discursos de odio, análisis de sentimiento, identificación de personas, entre otros. Y la Seguridad digital que facilita la detección de comportamientos y transacciones anómalas asociadas a actividades criminales online o la gestión segura de identidades digitales.
Las tecnologías de Emergencias se incorporan a TECNOSEC
Las tecnologías para emergencias estarán recogidas en diferentes mesas redondas y representadas por expositores de comunicaciones y soluciones de interoperabilidad, así como de drones específicamente adaptados a servicios de emergencias tanto urbanos como rurales o costeros.
La nueva identidad digital se verá recogida tanto desde el punto de vista normativo y de coordinación e interoperabilidad entre distintos organismos nacionales y europeos, como desde el enfoque operativo y de desarrollo tecnológico para su adecuada implantación en los diferentes servicios, entre ellos la seguridad fronteriza y de grandes eventos.
En el campo de la ciberseguridad se abordarán las tecnologías de detección, monitorización, defensa y respuesta; el software antimalware, de monitorización y forense; el hardware securizado, criptográficos, firewall y rugerizado; los servicios de CPD y hosting de alto nivel de seguridad, así como servicios de SOC, CSIRT, CERT y CIRT.
El ciclo de vida del dato, las comunicaciones seguras y el cifrado, estarán presentes en las mesas redondas del programa oficial de TECNOSEC, así como una valiosa representación de empresas que abarcan en su totalidad las fases de este ciclo de vida del dato, desde su creación, tratamiento, almacenamiento, transmisión, seguridad, destrucción, y ¿recuperación?.
Todo ello, así como todo tipo de tecnologías operativas de seguridad, inteligencia y policiales; comunicaciones, mando y control; robótica, plataformas y sensores; seguridad de fronteras y grandes eventos, así como tecnologías para policía científica y criminalística, conforman el amplio perfil de contenidos y empresas que tomarán parte del área de TECNOSEC el 24 y 25 de septiembre en el Pabellón Madrid Arena.
En el área de DRONExpo la Inteligencia Artificial en el tratamiento de información, datos e imágenes, recogidos por todo tipo de sensores, en operaciones de seguridad, y vigilancia e inspección de infraestructuras así como en agricultura y medio ambiente. Igualmente los sistemas C-UAS tanto en seguridad como en defensa, tendrán un papel protagonista en la exposición.