La Comisión Europea invertirá 1.300 millones de euros en IA, ciberseguridad y conocimientos digitales para empresas e Instituciones Públicas

  • La Comisión Europea destinará 1,3 mil millones de euros para el desarrollo de tecnologías críticas que son estratégicamente vitales para el futuro de Europa y para la soberanía tecnológica del continente, con el programa denominado “Digital” previsto para los años 2025-2027. Este programa basa sus esfuerzos en el despliegue de la Inteligencia Artificial (IA) y su implementación por parte de las empresas y las administraciones públicas, en la nube y los datos, la ciberresiliencia y las habilidades digitales.
Comisión Europea
La Comisión Europea destinará 1,3 mil millones de euros para el desarrollo de tecnologías críticas // (Foto: Comisión Europea)

La Comisión Europea destinará 1,3 mil millones de euros para el desarrollo de tecnologías críticas que son estratégicamente vitales para el futuro de Europa y para la soberanía tecnológica del continente, con el programa denominado “Digital” previsto para los años 2025-2027. Este programa basa sus esfuerzos en el despliegue de la Inteligencia Artificial (IA) y su implementación por parte de las empresas y las administraciones públicas, en la nube y los datos, la ciberresiliencia y las habilidades digitales.

Más específicamente, las prioridades clave del programa DIGITAL de la Comisión Europea incluyen:

Mejorar la disponibilidad y accesibilidad de aplicaciones de IA generativa: incluyendo los sectores de la salud y la atención sanitaria: La financiación disponible se destinará a probar entornos inmersivos, conocidos como «mundos virtuales», implementando la IA y el desarrollo de espacios comunes de datos energéticamente eficientes. Estas medidas son clave para la implementación de la Iniciativa “Fábricas de IA” que busca desarrollar modelos de IA generativos para las empresas y el sector público.

Apoyo a los Centros europeos de innovación digital (EDIHs): Se trata de una red de centros que facilitan a las empresas y al sector público el acceso a conocimientos técnicos y pruebas de tecnologías. Además, estos centros otorgan la posibilidad de asesorar y formar en capacidades tecnológicas a las empresas e instituciones publicas para poder adoptar las últimas tecnologías en sus centros. La finalidad es poder integrar el uso de la IA en las organizaciones privadas y públicas de toda Europa.

• La construcción del programa “Destino Tierra”: Iniciativa que trabaja para construir un modelo digital de la Tierra que apoye la adaptación climática y la gestión del riesgo de desastres. La financiación permitirá construir un modelo más potente al que podrán acceder más investigadores.

• Incrementar la resiliencia cibernética: Las soluciones de ciberseguridad como la Reserva de Ciberseguridad de la UE mejorarán la resiliencia y la seguridad de las infraestructuras críticas, incluidos hospitales y cables submarinos.

• Se pretende mejorar la capacidad de las instituciones de educación y formación de la UE en conocimientos digitales: Iniciativa creada para que puedan nutrir y atraer talento, al tiempo que impulsan las habilidades avanzadas en tecnología destinadas a aumentar la fuerza laboral europea.

• Estimular la transformación del sector público mediante el desarrollo de servicios públicos eficientes, de alta calidad e interoperables.

La Unión Europea trata de crear una nueva plataforma para facilitar la inversión en proyectos de la industria

A su vez, la Unión Europea tratará de acelerar la inversión con la creación de una nueva plataforma para de Tecnologías estratégicas para Europa (STEP) que otorga el sello de calidad de la Unión Europea a proyectos e innovaciones que tengan una proyección de futuro prometedora para poder facilitar su acceso a la financiación pública y privada.

DIGITAL es el primer programa de financiación de la UE centrado íntegramente en acercar la tecnología digital a las empresas y los ciudadanos. Este programa ha ido configurando la transformación digital de la sociedad y la economía de Europa. Centrándose específicamente en el desarrollo tecnológico, DIGITAL complementa las inversiones en el marco de otros programas de la UE, como Horizonte Europa ,UE4Salud ,InvestEU y el Mecanismo Conectar Europa, así como las inversiones en el marco del Centro de Recuperación y Resiliencia.