
En las últimas semanas se ha llevado a cabo una importante actividad experimental en la armada italiana para probar los vehículos submarinos autónomos (AUV), utilizados en operaciones de contramedidas contra minas. La actividad se desarrolló en el Mine Warfare Testing Range (MWTR), un sistema experimental que simula escenarios realistas en un entorno submarino para analizar la interacción entre minas, barcos y drones marinos (Maritime Unmanned Systems – MUS).
Cómo se han realizado los experimentos
El sistema está compuesto esencialmente por minas de entrenamiento, idénticas a las reales salvo los explosivos, sustituidos por dispositivos de recepción/transmisión de datos, dispositivos de seguimiento de los activos involucrados en la actividad, una estación base, con sistemas de visualización y un módulo para PMA (Post Mission Analysis).
El experimento permitió comparar los datos recolectados con los de actividades anteriores del MWTR, evaluando la efectividad de los MUS en la detección y neutralización de minas. En particular, el sistema HUGIN 3000 ha demostrado excelentes capacidades en la búsqueda e identificación de dispositivos submarinos.
Los resultados iniciales han confirmado la eficacia de los AUV para mejorar las operaciones de limpieza de minas. En esta perspectiva, el proceso de integración de nuevas tecnologías continuará con una nueva fase de pruebas, prevista del 1 al 4 de abril de 2025 en el Golfo de Cagliari, en el marco del ejercicio Mare Aperto 25. El objetivo será perfeccionar el uso operativo de estos sistemas, haciéndolos cada vez más discretos y eficaces contra las minas modernas.
Estas actividades forman parte de una campaña iniciada en noviembre de 2024 para optimizar las operaciones de contramedidas contra minas, también con el objetivo de integrar MUS en nuevos cazaminas en construcción. El uso de vehículos autónomos representa un gran paso adelante para la Armada, mejorando la seguridad y la eficacia en las operaciones de guerra contra minas.