Ineco trabaja en un proyecto innovador para la inspección ferroviaria con drones

Piloto de prueba ineco
Proyecto piloto en la Base de Mantenimiento de Alta Velocidad de Villarrubia de Santiago// (fotos: Ineco)

Ineco lidera el desarrollo de un nuevo proyecto para automatizar las inspecciones de vía e infraestructura usando drones. Este proyecto, que se realiza en colaboración con HelixNorth y Adif, se basa en una solución «drone-in-a-box» (dron-nido), donde se ha realizado un detallado estudio de seguridad para permitir el uso de drones automáticos de manera completamente remota, sin necesidad de un piloto en el lugar de despegue o aterrizaje. Tras los buenos resultados del estudio, Ineco ha pedido a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) la autorización para operar este tipo de equipos.

Las características del proyecto

Los nidos de drones funcionan como pequeñas estaciones que se encuentran estratégicamente ubicadas en la que los UAS pueden descansar y recargarse. Con esta tecnología lo que se permite es que el dron pueda después poner rumbo a cualquier zona en la que se requiera una inspección.

HelixNorth ha sido el productor de la unidad que se está usando en este proyecto piloto en la Base de Mantenimiento de Alta Velocidad de Villarrubia de Santiago, donde se están recopilando pruebas sobre el rendimiento del dron que permitirán validar las hipótesis planteadas en el análisis de seguridad.

Esta información será crucial para demostrar a AESA que este tipo de tecnología es apropiada y factible para las operaciones automatizadas que se proponen. Este desarrollo transformará las actividades de mantenimiento y supervisión, mejorando la eficiencia y la seguridad en el sector.

La Movilidad Aérea Innovadora proporcionará grandes ventajas a la sociedad y, por ello, Ineco trabaja para descubrir todo su potencial, incorporando el uso de drones como una herramienta más para el desarrollo de sus proyectos. La compañía participa en la mejora de estándares y regulación y en el desarrollo del sistema U-Space, tanto en España como en Europa, lo que le ha llevado a ser uno de los miembros fundadores de SIAM, primer Clúster nacional dedicado a promover e impulsar este sector