Indra se reúne con la Junta de Andalucía para presentar el plan de crecimiento en la Comunidad Autónoma

  • Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra y José Vicente de los Mozos, CEO de la empresa, se han reunido en la oficina central de la compañía con Jorge Paradela. La reunión se ha llevado a cabo para conocer los planes de desarrollo de la empresa en Andalucía que se enfocará en mejorar las capacidades productivas y de ingeniería.
Indra
Ángel Escribano y Jorge Pradela en la reunión sobre los planes estratégicos de Indra// (Foto: Indra)

Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra y José Vicente de los Mozos, CEO de la empresa, se han reunido en la oficina central de la compañía con Jorge Paradela, quien es el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. Durante este encuentro, se le presentó el plan de expansión diseñado para esa comunidad autónoma, el cual comenzará a implementarse en la segunda mitad de este año y se enfocará en mejorar las capacidades productivas y de ingeniería.

Con capacidad vertebradora a nivel regional por su presencia en todas las provincias, la empresa dispone en Andalucía de siete centros principales, un laboratorio de innovación y dos oficinas de proyectos. Su equipo de trabajo supera las 3.700 personas, distribuidas en todos los centros, y su enfoque se centra en los sectores de defensa, espacio y tecnologías digitales avanzadas.

Desde sus instalaciones en esta comunidad autónoma, Indra establece una colaboración activa con las industrias locales, participando en una variedad de proyectos y soluciones en los ámbitos regional, nacional e internacional. Estas iniciativas se centran en la defensa y la seguridad, el espacio, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el transporte y la gestión del tráfico aéreo, así como en la industria 4. 0 y la digitalización de empresas, tanto públicas como privadas.

Defensa y espacio en el ámbito de la defensa

Indra cuenta con un equipo de expertos que operan en la base aérea de Morón de la Frontera, en Sevilla, para apoyar la implementación y el funcionamiento de los equipos del Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio. Esta instalación alberga un radar destinado a la vigilancia espacial, proporcionado por Indra, que se encuentra entre los pocos de su tipo en operación a nivel mundial y es el único de su categoría en Europa. Este radar constituye un elemento vital del sistema de vigilancia espacial europeo, gestionado por el consorcio EUSST y la EUSPA (Agencia Europea para Programas Espaciales), y ha desempeñado un rol importante en diversos eventos espaciales que han tenido lugar en los últimos años, como el reciente vuelo de un objeto no identificado sobre la Península Ibérica.

El sector espacial es una de las áreas en las que Indra destaca por su amplia experiencia, que se evidencia en su colaboración estrecha con la Agencia Espacial Española (AEE), que tiene su sede en Sevilla. Un hito reciente en esta asociación fue el convenio firmado entre Indra y la Universidad de Sevilla para establecer la Cátedra ‘Vigilancia Espacial‘, cuyo propósito es fomentar el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, así como promover actividades educativas e interdisciplinarias relacionadas con el sector espacial. Mediante esta cátedra, se impulsarán trabajos académicos, proyectos de fin de carrera y tesis doctorales que estén vinculados al avance de nuevas tecnologías espaciales, incorporando además el uso de Inteligencia Artificial (IA) y big data, entre otras áreas, así como fortalecer la colaboración con la Agencia Espacial Española (AEE).

Indra a su vez ofrece soporte a la armada con sistemas navales avanzados

Por otro lado, mediante el centro ubicado en el Puerto de Santa María, en Cádiz, Indra ofrece un apoyo esencial a la Armada en lo que respecta a sistemas navales de última generación. En este contexto, resalta el sistema IRST i110, que se encarga de la búsqueda y el seguimiento por medio de sensores infrarrojos, permitiendo la localización y el seguimiento de objetivos a grandes distancias, el cual está implementado en la fragata A110.

En relación con la expansión de Indra en Andalucía, es importante destacar que la compañía está incrementando sus operaciones en esta comunidad mediante la compra de diversas empresas. Un ejemplo de esto es Deuser, que tiene su sede en Córdoba y se especializa en la digitalización industrial, así como Clue, situada en Málaga y enfocada en la tecnología aeroespacial. Indra ha consolidado su papel como aliado tecnológico de la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Digitalización de Andalucía (ADA), que se encarga de trazar e implementar la estrategia digital en la región, y de la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (SANDETEL), donde impulsa proyectos de transformación que abarcan toda la Junta.