
Entre el 18 y 20 de febrero, GMV ha participado en XPONENTIAL Europe 2025, el evento europeo de referencia para la industria de los vehículos no tripulados y la robótica, celebrado en Düsseldorf (Alemania). En esta edición, ICEX ha organizado el Pabellón España, una plataforma clave para la proyección internacional de la tecnología española, donde GMV ha presentado su solución uPathWay con demostraciones en vivo.
Cómo funciona uPathWay
uPathWay es una plataforma “hardware agnostic” que permite la gestión y optimización de flotas de robots móviles y vehículos autónomos de distinto tipo en entornos industriales. Diseñada para aumentar la eficiencia y seguridad, permite automatizar operaciones complejas, optimizar rutas en tiempo real y mejorar la coordinación de flotas autónomas. Gracias a sus algoritmos avanzados de inteligencia artificial y capacidades de planificación dinámica, uPathWay reduce tiempos de operación, minimiza costes y maximiza la productividad. Además, contribuye a la seguridad laboral, al asumir tareas en entornos de alto riesgo para los trabajadores.
Integra tecnologías como la visión artificial, otorgando a las máquinas la capacidad de percibir su entorno de manera similar a los seres humanos. Este avance tecnológico les permite no solo ver, sino también analizar y comprender su entorno, identificando y diferenciando objetos clave de los que tengan que obtener datos. Esta capacidad de toma de decisiones basada en características extraídas mejora la eficiencia y autonomía de las operaciones, resultando en procesos más ágiles y rentables para los usuarios.
Su versatilidad permite su aplicación en múltiples sectores, desde la logística y manufactura hasta la inspección de infraestructuras críticas. Empresas industriales que buscan eficiencia operativa y adaptación a la Industria 4.0 encuentran en uPathWay una solución diferencial y escalable.
GMV en XPONENTIAL EUROPE 2025
La presencia de GMV en XPONENTIAL Europe 2025 ha sido una oportunidad clave para posicionar uPathWay ante clientes internacionales, representantes gubernamentales e instituciones estratégicas. Esta solución, destaca por su utilidad y relevancia para optimizar el control y la coordinación de las actividades de los robots en entornos industriales complejos.