El Port de Barcelona prueba una flota de drones aéreos y acuáticos para mejorar la seguridad portuaria

Port de Barcelona
El Port de Barcelona empleará dos drones acuáticos y dos aéreos para probar su eficacia en la seguridad portuaria// (Foto: Port de Barcelona)

El Port de Barcelona está llevando a cabo ensayos piloto con drones tanto aéreos como acuáticos para investigar cómo estas tecnologías pueden acelerar y optimizar la administración y la seguridad en los puertos. Esta iniciativa, promovida por la Fundación BCN Port Innovation, es parte de un programa más extenso de experimentación con drones en el que se están evaluando las posibles aplicaciones en las diversas áreas portuarias.

Las pruebas cuentan con dos drones aéreos y dos acuáticos

Las pruebas piloto que se llevan a cabo incluyen dos drones aéreos y dos acuáticos operando de forma sincronizada y automatizada. El objetivo principal ha sido comprobar su capacidad para enviar imágenes en tiempo real al Centro de Control de la Policía Portuaria, mejorando la toma de decisiones operativas y fortaleciendo la seguridad en el entorno portuario.

Durante estas pruebas se ha confirmado la viabilidad técnica del sistema, que incluye la transmisión de imágenes y datos en tiempo real utilizando tecnología RTSP (Real Time Streaming Protocol) y la integración de los drones con la plataforma de gestión de recursos Atalaya, lo que asegura el pilotaje remoto y la operatividad en situaciones multitarea.

También se ha validado la tecnología BVLOS (Beyond Visual Line of Sight), que permite operar los drones de forma remota sin la necesidad de visión directa, facilitando así la supervisión de infraestructuras y mejorando la respuesta inmediata a incidentes. La incorporación de esta solución en el ecosistema tecnológico del Port de Barcelona ha permitido la conexión de los drones con la plataforma de seguridad electrónica Genetec, centralizando la gestión de la información y optimizando la coordinación con otros sistemas de seguridad y operaciones.

Demostración durante el Mobile World Congress

El Mobile World Congress Barcelona 2025 presentará una demostración en vídeo de esta tecnología en el stand de Orange, donde se exhibirá cómo la unión de drones aéreos y acuáticos con plataformas de gestión avanzadas puede transformar la supervisión de infraestructuras y la seguridad portuaria. La grabación de la prueba piloto permitirá observar cómo estos sistemas automatizados mejoran la capacidad de respuesta ante incidentes, optimizan la vigilancia y facilitan la toma de decisiones basadas en datos en tiempo real. Esta iniciativa se incorpora a la estrategia de innovación del Port de Barcelona, que se centra en la adopción de tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad en entornos portuarios y marítimos.