El ITG coordina una demostración puntera de logística con drones en el puerto exterior de A Coruña

La operación, desarrollada este miércoles 23 de abril, forma parte del proyecto europeo U-ELCOME y muestra el potencial del transporte aéreo no tripulado en entornos logísticos complejos.

Imagen del ITG.

Este miércoles 23 de abril, el puerto exterior de A Coruña acogió una demostración de movilidad aérea avanzada con drones, coordinada por el ITG en el marco del proyecto europeo U-ELCOME, que promueve la integración segura y eficiente del tráfico de drones en el espacio aéreo europeo. La jornada incluyó nueve operaciones simultáneas y puso en práctica soluciones reales de transporte aéreo no tripulado en un entorno portuario, operativo y complejo.

La sesión comenzó en Galaxy-Lab, el laboratorio de ITG especializado en Inteligencia Artificial, donde se presentaron los avances logrados en Galicia como nodo piloto del U-space. Posteriormente, los asistentes se desplazaron al puerto exterior para presenciar en tiempo real la ejecución de las maniobras con drones. Participaron entidades como Cartogalicia, Aeromedia, Aerocamarás e INECO, que realizaron vuelos coordinados bajo la supervisión de ITG.

Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue el vuelo logístico de largo alcance entre A Coruña y Malpica, ejecutado por BCN Drone Center con un dron modelo Eiger, desarrollado por el fabricante suizo RigiTech, especializado en transporte aéreo no tripulado para logística. Este trayecto, de 46 kilómetros, se completó en 12 minutos, reduciendo drásticamente el tiempo frente a los más de 40 minutos que implica el mismo desplazamiento por carretera. El objetivo fue demostrar la viabilidad del dron como solución para el envío urgente de documentación, repuestos, material técnico o sanitario, sin depender del tráfico terrestre ni generar emisiones contaminantes.

La coordinación de las operaciones se realizó a través de los proveedores tecnológicos del U-space, ENAIRE e ITG, cuyas plataformas operaron de forma conjunta. En particular, el sistema DALIAH®, desarrollado por ITG, facilitó el control preciso del tráfico de drones. La torre de control del Aeropuerto de Alvedro, gestionada por SAERCO, también participó en la integración con el tráfico aéreo tripulado, aplicando el procedimiento DAR (Dynamic Airspace Reconfiguration), que permite adaptar de forma dinámica el espacio aéreo en función de las necesidades operativas.

Esta iniciativa posiciona a Galicia como una de las regiones más avanzadas en la implantación del U-space en Europa, y acerca la viabilidad de servicios comerciales de movilidad aérea urbana y logística autónoma, previstos para su despliegue operativo en áreas como A Coruña y Ferrol en los próximos años.