El GRUMOCA se prepara para recibir, operar y mantener el nuevo Radar LTR-25

  • El Ejército del Aire y del Espacio ha finalizado el entrenamiento para poder operar y mantener el nuevo radar LTR-25 un radar de vigilancia aérea tridimensional de largo alcance, que está previsto que sea recepcionado por el Ejército del Aire y del Espacio en el segundo semestre de este año.
LTR-25
Personal del GRUMOCA entrenando para poder operar el LTR-25 // (Foto: Ejército del Aire y del Espacio)

El Ejército del Aire y del Espacio ha finalizado el entrenamiento para poder operar un nuevo sistema radar para la defensa aérea nacional. Estos cursos forman parte del programa AURA, por el que se adquiere el sistema LTR-25, un radar de vigilancia aérea tridimensional de largo alcance, que está previsto que sea recepcionado por el Ejército del Aire y del Espacio en el segundo semestre de este año.

El personal del GRUMOCA ha recibido entrenamiento teórico-práctico para mantener el LTR-25

El 8 de abril de 2025 se han dado por finalizados los cursos para poder operar y mantener el nuevo radar de vigilancia aérea LTR-25 (Long Range Tactical Radar, por sus siglas en inglés), que se han impartido por Indra al personal técnico del Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA). La capacitación técnica y teórica del GRUMOCA se ha desarrollado durante un periodo de cinco semanas y en ella, el equipo de esta unidad ha podido adquirir los conocimientos necesarios para poder emplear y mantener este nuevo sistema de armas. Los cursos de entrenamiento y formación se han realizado en el Acuartelamiento Aéreo de Constantina, en Sevilla, donde se encuentra en operación el radar Lanza-T, similar en algunos aspectos al LTR-25.

Las características del radar LTR-25

El radar LTR-25 incorpora tecnología de detección de sistemas amigos/enemigos y un radar de vigilancia primario 3D basado en una arquitectura de haz de lápiz que proporciona una cobertura de largo alcance. La función principal del SR es la detección de aeronaves no cooperativas dentro del área de cobertura instrumentada, incluso en condiciones adversas, como interferencias acústicas y entornos ECM. Las coordenadas del objetivo proporcionadas por el LTR-25 incluyen la altitud del objetivo (posición 3D).

El LTR-25 está diseñado como un radar táctico desplegable, con capacidad para transportarse por diversos medios (carretera, avión, helicóptero, tren o mar). Todo el equipo asociado al LTR-25 está completamente integrado, de modo que se mantienen todas las capacidades operativas, transportables y desplegables del sistema.

El LTR25 supone un salto cualitativo en la capacidad de vigilancia y defensa aérea

Con la formación que ha recibido el personal del GRUMOCA, esta unidad consigue completar su preparación técnica, para poder así afrontar de forma efectiva el desafío que supone la integración de esta unidad en la defensa aérea de la nación, en un margen de tiempo reducido, de este nuevo radar junto al Lanza-T. Ambos radares están fabricados para poder proporcionar una cobertura de largo alcance y alta precisión en la detección de aeronaves, ambos integrados con tecnologías de última generación. Este hecho supone una gran mejora en la capacidad de vigilancia y control aéreo desplegable del Ejército del Aire y del Espacio respecto del único radar de este tipo con el que se cuenta en la actualidad el AN/TPS-43M, desplegado en el Destacamento Aerotáctico Tigru en la Operación Enhanced Air Policing Radar (eAP-RDR) de la OTAN, en Schitu (Rumanía).

Ambos sistemas integran un barrido electrónico activo y un procesamiento digital avanzado, que les proporciona unas mejores características de detección de aeronaves, además de dotarles de una mayor eficiencia, resistencia y alcance. Así mismo, su avanzada resistencia a interferencias electrónicas refuerza la seguridad operativa frente a amenazas de última generación.