El ETAC lidera el curso de entrenamiento de vuelo táctico avanzado ETAP-C 25-01 diurno-nocturno

ETAC
El European Tactical Airlift Centre (ETAC) llevará a cabo sus dos primeros cursos en 2025, el ETAP-C 25-1 // (Fotos: Ejército del Aire y del Espacio)

El European Tactical Airlift Centre (ETAC) llevará a cabo sus dos primeros cursos en 2025, el ETAP-C 25-1, que combinará en un solo proyecto operaciones diurnas y nocturnas, además de un módulo para capacitar a supervisores de carga tácticos. Del 26 de febrero al 14 de marzo, la base aérea de Zaragoza será sede del ETAP-C 25-1. Este proyecto brindará a las tripulaciones las habilidades esenciales para la realización de misiones de vuelo tácticas en ambientes hostiles, realistas y desafiantes. Igualmente, ayudará significativamente a mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas aéreas europeas en el contexto de cooperación multinacional en transporte aéreo táctico.

En esta edición participarán tripulaciones y aeronaves de Alemania, España, Francia, Italia y Noruega. Además, como apoyo al personal organizador, colaboran Bélgica, Lituania y Polonia. También se contará con la participación de una tripulación de Suecia y personal de Airbus Military como observadores. Se prevé un total de 240 participantes en este proyecto. Durante el curso, las tripulaciones operarán con 9 aeronaves, que incluyen el A400M, el C130J y el C295, lo que ayudará a adquirir experiencia en operaciones conjuntas en diferentes tipos de plataformas. El curso contará con la valiosa participación y apoyo del Comando Europeo de Transporte Aéreo (EATC) en las áreas de supervisión de entrenamiento e inteligencia.

Las unidades españolas que participarán en el proyecto

Las unidades españolas que desde Zaragoza apoyan este proyecto y lo hacen posible serán: la Agrupación Base de Zaragoza (ABAZ), Ala 15, Ala 31, Grupo Norte de Mando y Control (GRUNOMAC), la Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo (ETESDA), el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo del Ejército del Aire y del Espacio (EADA), el Centro Médico del MAGEN-Zaragoza y el CENAD San Gregorio del Ejército de Tierra.

Desde fuera de Zaragoza se recibirá también el apoyo del 721 Escuadrón y el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) desde Murcia, Ala 37 desde Valladolid, Ala 46 desde Gando y Ala 35 desde Getafe, que además participa con una de sus aeronaves en ambos cursos. También participan las agrupaciones de ACAR el Prat y Torrejón, así como la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra (BRIPAC). Es fundamental además contar con el apoyo del Aeródromo Militar de Ablitas y el Polígono de tiro de Bardenas como escenarios de los cursos.

La colaboración con el ámbito civil

En el ámbito civil se dispone del apoyo y la cooperación de aeropuertos, aeródromos y áreas de lanzamiento del aeropuerto de Teruel, el de Huesca-Pirineos, aeródromo de Santa Cilia-Jaca, Soria-Garray, aeródromo de Lumbier, aeródromo de Torremocha Jiloca, así como los municipios de Cucalón, Caudé de Garray, Buitrago, Los Villares, Fuentelsaz , Ablitas y las escuelas de vuelo de Burgos y Salamanca.

Con el liderazgo de ETAC y la ayuda de todos los demás participantes el programa está siendo un éxito, y colaborando, ayudan a fortalecer las capacidades operativas de las tripulaciones tácticas, promoviendo la cooperación entre las fuerzas aéreas de Europa. El ETAC sigue afianzándose como centro de referencia en formación avanzada para el transporte aéreo táctico en Europa, ofreciendo a las naciones participantes una plataforma de excelencia en instrucción avanzada e interoperabilidad.