- SenseHub es una nueva herramienta de gestión remota de drones y flotas de drones que permite la programación, gestión, ejecución y control de misiones con despliegue desde servidores privados o servidores en nubes privadas, siendo especialmente potente en las tareas de vigilancia y seguridad.

SenseHub es una nueva herramienta de gestión remota de drones y flotas de drones que permite la programación, gestión, ejecución y control de misiones con despliegue desde servidores privados o servidores en nubes privadas, siendo muy potente para las tareas de vigilancia y seguridad pública.
Dispone de las principales funcionalidades de la DJI FlightHub 2, y cuenta además con los beneficios del reconocimiento de objetivos por IA. También posee la capacidad de grabar vídeos en directo con la posibilidad de poder retroceder e identificar objetivos en tiempo real por IA.
Esta herramienta se caracteriza por:
- Usar la aplicación DJI Pilot 2 en el mando sin necesidad de otras aplicaciones o configuraciones.
- Reconocer objetivos en tiempo real por IA.
- Mostrar en el mapa la posición del dron y de los objetivos detectados por la IA.
- Visualizar y grabar las transmisiones de los drones en tiempo real, con la posibilidad de pausar y rebobinar el vídeo.
- Gestiona toda la flota de drones desde el mismo lugar
SenseHub capta datos de diversos drones mediante sus controles remotos o de manera directa desde estaciones remotas del tipo Dock a través de la Cloud API, en servidores tanto de terceros como privados en la nube, permitiendo que el contenido sea accesible mediante protocolos cifrados en la aplicación web o móvil. Se instala de forma rápida y sencilla en todo tipo de servidor privado o público y tanto local como en la nube.
El empleo de esta plataforma es muy sencillo con los siguientes pasos:
- Registrar la URL de SensHub en el mando mediante el menú «Open Platforms Menu» en la aplicación DJI Pilot 2.
- Iniciar sesión en SenseHub desde el mando.
- Después de tener la sesión iniciada se pueden registrar los drones sin límite.
Después de completar el registro, se tiene la capacidad de manejar y controlar las operaciones de todas las aeronaves no tripuladas desde una única interfaz, además de poder acceder a la telemetría en tiempo real desde diversos dispositivos.
No solo se pueden gestionar todos los drones si no que esta plataforma además permite:
• Reproducir, pausar y rebobinar en tiempo real: esta función permite una mejora en la localización de los objetivos.
• Detectar y seguir automáticamente objetivos por IA: Disponible para flujos RGB o IR. Se puede activar y desactivar la IA en cualquier momento. Además, esta función permite el mapeo y la geolocalización en tiempo real.
• Visualizar la ubicación del dron y los objetivos en el mapa: ofreciendo una valiosa conciencia espacial para la toma de decisiones.
Esta reciente habilidad proporciona un entendimiento más profundo del entorno y un nivel superior de exactitud, lo que incrementa la efectividad de la vigilancia y la supervisión de las misiones en las que se emplean drones. Al implementar la identificación de objetos a través de inteligencia artificial, utilizando la telemetría como datos preliminares, se optimiza la precisión en circunstancias complicadas.