Aertec desarrollará un programa de sistema de guiado autónomo y UAS en su nuevo centro en Galicia

 

nuevo centro en Lugo de AERTEC
Nuevo centro en Lugo de AERTEC// (fotos: AERTEC)

La empresa multinacional AERTEC promueve en Galicia un ambicioso proyecto de expansión en tecnología aeronáutica centrado en dos áreas. Por una parte, en el ámbito de los sistemas de guiado (GNC) para aeronaves concebidas para moverse de forma autónoma. Por otra parte, en el sector de los aviones no tripulados (UAS).

El núcleo de este programa es un Centro de Desarrollo de UAS y Sistemas de Guiado con un plan de implementación para aumentar las capacidades e instalaciones. Esta infraestructura no solo representará un avance tecnológico, sino que también fomentará la economía local y creará empleo cualificado. El director general de sistemas aeroespaciales y de defensa de Aertec, Pedro Becerra, sostiene que en la empresa están “orgullosos de promover una capacidad que fortalecerá la región y al país como líder en tecnología aeroespacial”.

En ese sentido, la colaboración con centros tecnológicos de Galicia dentro del plan impulsará su competitividad en el sector aeroespacial, abriendo nuevas áreas de investigación y fomentando alianzas con empresas del sector.

 

Impulso para la innovación tecnológica

AERTEC ha colaborado con Tecnobit-Grupo Oesia para avanzar en un ambicioso programa en el área de los sistemas aéreos no tripulados. Este programa está dentro de la Civil UAVs Initiative de la Xunta de Galicia. Esta iniciativa pretende atraer inversión económica en la industria aeroespacial.

La infraestructura tecnológica de este proyecto consistirá en un Centro de Investigación situado en el Parque Industrial de Rozas (Lugo). Ubicada en el mismo entorno que el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Este edificio compartido de AERTEC y Tecnobit añade las instalaciones requeridas para llevar a cabo los programas mencionados sobre aeronaves autónomas y control remoto de despegue y aterrizaje vertical.

El programa contempla ocho proyectos esenciales que integrarán inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia. Estos avances no solo favorecerán al ámbito tecnológico, sino que también crearán oportunidades para colaboraciones estratégicas con universidades, centros tecnológicos y la industria. Asimismo, fomentan proyectos que combinan inteligencia artificial y tecnologías eléctricas avanzadas. Estableciendo así un nuevo referente en los sistemas aéreos no tripulados.

El nuevo centro ubicado en Lugo

El nuevo centro de Lugo no es solo una iniciativa tecnológica; se espera que sea un motor de crecimiento industrial para Galicia, generando empleo, dinamizando la industria local e impulsando las tecnologías digitales y aeroespaciales. AERTEC también llevará a cabo un plan anual de divulgación tecnológica para motivar a las futuras generaciones, con charlas formativas y visitas escolares a las instalaciones. Así como competiciones universitarias para fomentar la innovación y la creatividad tecnológica. Además, promoverán la difusión de STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre las mujeres, fortaleciendo y aumentando la participación femenina en el sector aeroespacial.